Misión
Acogida y atención de personas en situación de vulnerabilidad o exclusión social, principalmente, enfermos crónicos y/o terminales, personas con problemas de adicción, ex reclusos y familias monoparentales con hijos a cargo en situación de vulnerabilidad y/o exclusión social, proporcionándoles un tratamiento integral y una asistencia basada en la calidad, con el fin de conseguir su reinserción social y en los casos que fuera preciso, una muerte digna.
Visión
Seguir siendo un referente social en el ámbito de la exclusión social, al dar respuesta a numerosas problemáticas generadoras de marginación y exclusión social, ofreciendo una atención integral, personalizada e interdisciplinar y cuya gestión esté asentada en principios como la calidad, la eficiencia y la transparencia.
Propósito
Trabajamos por que las personas recuperen su dignidad y mejoren su calidad de vida acompañando su proceso de recuperación y proporcionando los instrumentos y el apoyo necesario para que a través de su desarrollo y capacitación personal sea posible una vida plena y socialmente adaptada.
Valores que inspiran Basida
Tratamiento personalizado, entendiendo que cada persona precisa de una atención individualizada y adaptada a sus necesidades, sus habilidades, sus intereses…, teniendo en cuenta a la persona como sujeto activo y con poder de decisión. Este es el valor central de la Casa de Acogida, que a su vez está relacionado con los siguientes valores: Respeto, Dignidad, Libertad-Autodeterminación, Individualidad y Empatía.
Participación, conseguir que la persona se sienta identificada con el recurso en el que reside, así como con los programas y actividades que desarrolla. La participación facilita la transparencia, compromiso y el sentido de pertenencia, a la vez que contribuye a la mejora y al desarrollo de la convivencia.
Calidad, que tiene que ver con hacer las cosas bien, con satisfacer las necesidades del residente y con adoptar una actitud de aprendizaje y de mejora continua. Para lograr esto, es necesaria la implicación de todos los miembros, una adecuada gestión de los procesos y realizar una evaluación y autocrítica, que nos hagan reflexionar sobre los aspectos que se pueden mejorar para ser más eficaces y cumplir la misión encomendada.
Confidencialidad, que tiene que ver con garantizar la absoluta confidencialidad de las diferentes situaciones y procesos por los que pase cada residente.
Transparencia, total en la gestión de los recursos y en el desarrollo de los programas y actividades, como herramienta para conseguir la excelencia.
Voluntariado, como principal capital de la entidad. Un voluntariado profesional, debidamente formado y que sepa trabajar en equipo para ofrecer un tratamiento integral e interdisciplinar y conseguir así la calidad en la atención.