Desde que Basida iniciara su actividad hace ahora 34 años ha tenido en el voluntariado su único recurso humano, al ser esta condición parte de su ideario y filosofía de trabajo. En los 34 años de trayectoria, Basida ha gestionado y desarrollado cada uno de sus programas y actividades exclusivamente con un equipo de voluntarios que, con distinta dedicación, colaboran con la entidad.
Para Basida es imprescindible que el voluntariado cuente con una formación y capacitación apropiada que haga de su acción voluntaria una experiencia positiva y enriquecedora.
Con este fin impartimos un curso de formación de voluntariado que tiene como principal objetivo la formación específica de los voluntarios para adquirir conocimientos técnicos y habilidades adecuadas a las necesidades concretas de los colectivos atendidos en nuestras Casas de Acogida: enfermos crónicos y/o terminales, personas con problemas de adicción, ex reclusos en Libertad Condicional por enfermedad incurable, familias en situación de exclusión social, etc. y para la realización de actividades destinadas a la promoción del voluntariado.
Desde nuestra entidad entendemos que la formación, que es imprescindible ofrecer, tiene que considerar dos vertientes primordiales: las necesidades personales del propio voluntario y las necesidades de la tarea a la que se dispone a ofrecerse.
El curso “Cuidado integral a personas en exclusión social” ha sido recientemente adaptado a los nuevos perfiles que atendemos en la entidad, ya que, durante muchos años, el curso de formación tuvo como temática central el VIH/Sida, ya que el recurso tenía en estas personas su principal colectivo diana, pero de unos años a esta parte, la entidad acoge y ofrece tratamiento a perfiles muy diversos, aunque todos relacionados con la exclusión social.
Esto nos ha obligado a adaptar el temario y abrirlo a otros perfiles y problemáticas y cómo desde nuestra entidad intentamos dar la respuesta más idónea y eficiente. Se imparten diversos módulos en los que se trata cada perfil atendido de manera específica y desde un punto de vista integral, no sólo abordando el aspecto sanitario, sino también el psicológico, el social y cómo un voluntario pueda dar una respuesta adecuada a sus necesidades.
Este programa benefició en el 2023 a un total de 72 personas, ya que se impartieron 4 cursos de formación de voluntariado.
Para el desarrollo de este Programa contamos con la colaboración de 8 profesionales, especializados en la temática de cada uno de los módulos formativos impartidos en los cursos.