Charlas

En los primeros años de Basida, uno de nuestros objetivos fue luchar contra la estigmatización social y el rechazo que realidades como el sida y la droga generaban en la sociedad, que lejos de ofrecer una respuesta integradora y de tolerancia hacia las personas afectadas por estas enfermedades, reaccionaron con prejuicios, miedos irracionales y marginación.

Entendimos entonces que era primordial, en el ámbito del VIH y de las adicciones, la implementación de acciones y actividades enmarcadas en el área de información y sensibilización, para que estas dos realidades dejen de ser motivo de exclusión social y se tome conciencia de que sólo desde un compromiso de todos los estamentos sociales, podremos un día, si no erradicar estos problemas, al menos poder dar una respuesta integradora a las personas que los padecen.

Desde Basida, sabemos de la importancia de no escatimar horas y recursos humanos en los programas que tienen como objetivo informar a la población en general sobre el Sida y las Drogas. Es por esto que a lo largo del año se imparten charlas, se participa en Mesas Redondas, se montan stands informativos, se abren las puertas de las Casas a visitas de grupos, se realizan eventos… todo ello con el único objetivo de que el Sida no signifique más exclusión o estigmatización.

Otro ámbito en el que somos referente y por el que se nos solicitan charlas informativas es en el del voluntariado. En Basida, el voluntariado es su único recurso humano y es imprescindible la promoción del voluntariado como estilo de vida.
A lo largo de nuestra larga trayectoria hemos impartido innumerables charlas en diversos ámbitos: centros educativos, universidades, asociaciones…

En el 2023 se han impartido un total de 8 charlas en diversos ámbitos como el educativo y el asociativo.

Por otra parte, visitaron las instalaciones de las Casas de Acogida de la Asociación un total de 21 grupos con una media de unas 30 personas, A cada grupo se les ha impartido una charla explicativa sobre la labor desarrollada en la entidad.

En 2023 se beneficiaron de este programa un total de 980 personas.

Guardar
Cookies preferencias del usuario
Utilizamos cookies para garantizarle la mejor experiencia en nuestro sitio web. Si rechaza el uso de cookies, es posible que este sitio web no funcione como se espera.
Aceptar todo
Rechazar todo
Básica
Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione correctamente. No puede desactivarlas.
Funcional
Herramientas utilizadas para ofrecerle más funciones al navegar por el sitio web, como compartir en redes sociales.
Analítica
Herramientas utilizadas para analizar los datos con el fin de medir la eficacia de un sitio web y comprender su funcionamiento.
Aceptar
Rechazar